AlerceJoven Las Noticias de Alerce y El Mundo - Mas Noticias
   
  Home
  TELEVISION EN VIVO....
  Contacto
  Encuestas
  Libro de visitantes
  Visita Estos Sitios Web y Blog
  Comité de Salud Alerce Histórico (nueva Seccion)
  VER FOTOS AQUI DE LAS TOMAS EN LOS LICEOS
  Sabes Que Hacer En un terremoto
  Mas Noticias
  => Papa recuerda papel de las mujeres en la historia de la Iglesia
  Policiales
  Cultura
  Nacional
  Noticias Locales
  Politica
  Regionales
  Comunales
  Mundo
  Deportes
  Al Tacto De la Tecnología
  Seccion De Entrevista
  Intel Aprender 2008
  PASATIEMPOS
  Alerce En Imagenes
  Títulares en AlerceJoven
  google1dd1817215797640.html
  Regulan actividades de familiares de diplomáticos de Israel
  EL TIEMPO EN PUERTO MONTT
  Llanquihue, un municipio cuestionado
  Escuelas y Colegios en Alerce
Las Noticias De Hoy
INTEL LEARM
Alex Velasquez el 18-05-2008, 18:52 (UTC)
 ALERCE PRESENTE EN “INTEL LEARM”

Por: Alex Velásquez
Email: alexvelasquez21@gmail.com

Ayer y por cuatro sábados mas en las dependencias de la Universidad Los Lagos (Ula.) Campus Chinquihue, Se están Realizando una capacitación para jóvenes con interés de enseñar lo que van adquirir en esta capacitación.


Alrededor de 25 jóvenes se esta capacitando para ser facilitadores (profesor ) son 20 alumnos de la Ula y 5 jóvenes de los Telecentros de diferentes Sectores De Puerto Montt
Pichi Pelluco, Modelo, Alerce, Mirasol, Manuel Rodríguez

Esta capacitación es Organizada por INTEL la empresa mas grandes de los procesadores de computadores a través de su división Educación, Este programa comienza en China, India, Israel y México en el 2004 después emigra a nuestro país en el 2006 .

UNA INICIATIVA GLOBAL
Este programa forma parte de Intel Innovación en educación, un compromiso Global
En colaboración con educadores y lideres de los Gobiernos a Nivel Mundial, para fomentar la innovación en la enseñanza y el aprendizaje y así , ayudar a los estudiantes de hoy a ser exitosos en una economía basada en el conocimiento .

NUEVOS FACILITADORES

Este termino ocuparemos para Referir aun Profesor o alguien que esta Enseñando A los Demás.
En esta capacitación pretende que el profesor sea un Guía del alumno y brindar oportunidades para que apliquen sus habilidades y en la enseñanza tradicional es Dictado
Por el profesor donde este ocupa el papel de sabio y no responde las inquietudes del alumno

 

ESCALONA PROPONE URGENTE “SUBSIDIO POR CATÁSTROFE” PARA HABITANTES DE CHAITÉN Y FUTALEUFÚ
Por Alex Velasquez Email: alexvelasquez21@gmail.com el 09-05-2008, 19:31 (UTC)
 


El presidente del Partido Socialista, senador Camilo Escalona, propuso la entrega urgente de un “subsidio por catástrofe” para las familias de Chaitén y de otras localidades de la provincia de Palena afectadas por la catástrofe natural, con el fin de poder hacer frente a los gastos mínimos de subsistencia mientras dure la emergencia.

“Yo creo que están bien encaminadas las decisiones (de las autoridades de Gobierno). Lo único que creo falta es que se pueda crear un bono de arrendamiento o un subsidio de catástrofe, no importa el nombre, pero que pueda operarse legalmente y a la brevedad”, señaló Camilo Escalona, senador por la Décima Región, zona donde precisamente se encuentra la erupción del volcán.

“Por ejemplo, ayer en Castro, el número más importante de personas que había en el grupo con el que estuvimos conversando eran pescadores. Ellos salieron ‘sin ni uno’ como se dice popularmente. Son personas adultas, que están acostumbradas a autosostenerse, autosuficientes desde el punto de vista económico y social”, dijo.

Entonces, esa situación de incapacidad, de no poder resolver sus necesidades principales, básicas, es un factor muy perturbador dentro de la catástrofe”, contó Escalona, en entrevista con Radio Concierto, desde Puerto Montt.

“Yo se lo planteé al ministro Goñi, que es el ‘ministro en campaña’ y al intendente. Entiendo que están estudiando algún mecanismo a través de la subsecretaría de Desarrollo Regional, o a través del Sence, para generar un mecanismo que les permita una solución a este problema”, dijo.

Escalona advirtió que “las familias están catastradas, así que no va a ser fácil que venga un ‘frescolín’ de una región cualquiera para hacerse pasar por una persona de Palena. Se sabe exactamente cuáles son las familias, quiénes son, están perfectamente ubicadas en la Gobernación.

Entonces, hay que generar algún mecanismo que permita, ojalá dentro denlas próximas 72 horas, poder entregarles un ingreso a estas familias para que puedan cubrir o ayudar a cubrir a las familias que las hagan recibido, parte de sus demandas básicas.

REUNION CON ALBERGADOS

“Yo fui a los albergues, donde se encuentran las personas que llegaron desde Chaitén, especialmente, pero también de Futaleufú. Fui sin avisarle a la prensa, de manera que tuve la posibilidad de conversar con la gente sin la presión de la cámara de televisión, que genera un clima distinto al de la conversación sin ese instrumento de por medio.

Ayer, estuve en Chiloé, en Castro, lo mismo, en un albergue, donde está el mayor número de personas”, contó el senador Escalona.

“Yo creo que la palabra con la cual se puede definir la situación de las familias es de angustia, porque el volcán ayer seguía en plena actividad. Por lo tanto, el primer factor de inestabilidad y de inseguridad es la imposibilidad de saber cuándo esto se detiene, cuándo para, cuándo esto se termina”, dijo.

“Yo entiendo que el esfuerzo de las autoridades, del Gobierno y de todas las instituciones del Estado, incluidas las Fuerzas Armadas, que están participando activamente con el objeto de paliar los efectos de la catástrofe natural, es crear –si se me permite la expresión- una estabilidad dentro de la inestabilidad”, sostuvo.

“Es decir, la gente necesita un ingreso, necesita pagar la micro, un colectivo, las personas que están albergadas en casas de amigos o de familiares tienen que trasladarse, quisieran colaborar con un poco de leña, poner plata para el gas. En las condiciones en que salieron las familias lo hicieron sin nada”, manifestó.

“La situación es especialmente delicada en el caso de los comerciantes, que empiezan a tener el temor de tener deudas impagas, hacer cheques que no alcanzan a cubrir. En fin, toda la cadena de consecuencias que genera una situación de falta de ingresos y de poder cumplir con los compromisos establecidos”, dijo.

“Desde ese punto de vista se habló con autoridades del ministerio de Hacienda, para todo el tema tributario; con el director de Impuestos Internos, también. Yo hablé con el ministro Velasco para que pudiera interceder ante los bancos. El Banco del Estado está tomando iniciativas. Entiendo que dos o tres bancos privados también lo están haciendo”, indicó.

“Aquí se necesita una cadena en que participen, ya no solamente las instituciones del Estado, sino que también actores relevantes del sector privado, que permitan darle dentro de esta situación de incertidumbre, un poco, un mínimo de estabilidad a las familias, porque de lo contrario, la situación de ellas se puede realmente marcar mucho por la intranquilidad, y eso puede generar situaciones muy delicadas desde el punto de vista de sus estados de ánimo”, expresó Escalona.
 

RECUPERAR LA CONDICIÓN DE VIDA FAMILIAR
Alex Velasquez Email:alexvelasquez21@gmail.com el 07-05-2008, 01:53 (UTC)
 Trabajo psicosocial de la Dideco:




Entregar todas las herramientas necesarias con el fin de que las personas evacuadas desde Chaitén puedan recuperar su condición de vida familiar es una las labores de apoyo a las cuales está abocado el Municipio de Puerto Montt, a través de sus profesionales de intervención social.


“Es muy importante entender que estar en un albergue puede ser una situación sostenible durante el primer impacto de una emergencia, pero en el largo plazo hay muchos fenómenos asociados a la condición de estar en un espacio en donde no existe privacidad, en donde no hay espacio para las relaciones afectivas profundas y es por eso que para nosotros es un esfuerzo declarado que esas personas recuperen esa condición de vida familiar”, expresó el Director de Desarrollo Comunitario, Marcelo Utreras.


Agregó que la idea es poder hacer todo lo posible para que las personas que están en los albergues no tengan mayores complicaciones en su estado anímico producto de la dificultad que significa estar en internados masivos, compartiendo dormitorios colectivos con otras 30 o 50 personas.


En este sentido, se dispondrá de toda la ayuda necesaria para apoyar a las familias, para lo cual se cuenta con la experiencia profesional de intervención psicosocial que significa revincular familiarmente a las personas, así como una red comunitaria que sirve para tal efectos.


Por su parte, Raúl Manzano, Administrador Municipal, en nombre del Alcalde reiteró “esta reinserción familiar de los albergados no significa que los vamos a dejar desamparados. Que quede bien claro que el Municipio no va a dejar a ninguna de las personas que están albergadas en la calle, lo que nosotros estamos haciendo es hacer la revinculación familiar y para lo cual estamos trabajando coordinadamente con la Municipalidad de Chaitén. La idea es buscar caminos que permita volver a la normalidad y dar también la continuidad de las clases de los 1.912 estudiantes de estos tres establecimientos, así como de los niños y jóvenes provenientes de Chaitén”.






 

EVACUAN FUTALEFU
onemi.cl el 05-05-2008, 17:45 (UTC)
 El volcán Chaitén mantiene su actividad mediante la emisión de cenizas. La dirección de la pluma es hacia Futaleufú, donde se han acumulado 30 cms. de cenizas.

Las Unidades de Despliegue Territorial de ONEMI, continuarán los trabajos en terreno, en Chaitén, Futaleufú, Palena y Puerto Montt. En esos lugares se encuentran asesorando a la autoridad comunal, coordinando el proceso de evacuación, ayuda a la comunidad y entrega de alimentación.

Personal de la Gobernación, de las municipalidades involucradas, de los Ministerios en terreno y Fuerzas Armadas mantienen las operaciones de ayuda a la comunidad.

Aproximadamente 100 personas que salieron por sus propios medios desde Chaitén hacia el sector de La Junta, Región de Aysén, volverán a la zona de Chaitén para ser evacuados en el buque Alejandrina, con destino a Quellón. En tanto, desde la comuna de Futaleufú, se procedió a evacuar a 51 personas en un bus FACH con destino a Chaitén, para ser trasladados en una barcaza con destino a Puerto Montt.

Las comunas de Futaleufú y Palena están siendo abastecidas de agua potable por medio camiones aljibes dispuestos por la Empresa de Aguas Patagónica de Aysén. El sector de Villa Santa Lucía esta siendo abastecida por Bomberos del sector La Junta.

Durante la madrugada de hoy, se constató el fallecimiento de un adulto mayor, mientras era traslada junto a otras 200 personas desde la barcaza Colonos con destino a la ciudad de Puerto Montt.

Cruz Roja Chilena se mantiene apoyando en labores de administración y primer apoyo emocional a las personas que han llegado a los albergues de Castro y Puerto Montt.

Hoy se constituyó en Chaitén el Comité Provincial de Operaciones donde fueron analizados los distintos efectos de la erupción y los posibles escenarios. Además, se planificaron las respectivas acciones de cada organismo participante.

Se habilitó comedor con capacidad para 35 personas en el Liceo Luz del Corcovado de Chaitén, situación que se estima permanente mientras dure la situación de emergencia.

Se implementó un albergue para ser utilizado en caso de necesidad en el Liceo Italia de Chaitén.

Por la tarde de hoy zarpó una embarcación desde Chaitén con 105 personas con destino a Puerto Montt.

La Fuerza Aérea realizará operativos de entrega de agua, alimentos y evacuación aeromédica en puntos alejados e inaccesibles de Chaitén. Personal médico realizará rondas de atención en sectores apartados.

 

SUSPENDEN CLASES EN ESTABLECIMIENTOS USADOS COMO ALBERGUES
Alex Velasquez el 04-05-2008, 01:50 (UTC)
 


El Municipio de Puerto Montt indicó que se tomó la decisión de suspender las actividades escolares en los tres establecimientos que están siendo utilizados como albergues para las familias que han sido evacuadas desde Chaitén, durante la próxima semana.

El Alcalde Rabindranath Quinteros dijo que producto de que el Liceo Comercial, el Liceo Andrés Bello y la Escuela Diferencial Los Eucaliptos están albergando un poco menos de 300 personas, se definió que la semana que viene se suspenderán las clases por cinco días en estos colegios.

Así mismo, recomendó a las familias de los estudiantes que utilizan el internado del Liceo Comercial, pero que asisten a otras escuelas o liceos que tomen las medidas pertinentes dado que no podrán usar esta semana el internado en forma habitual.

Durante este sábado el Municipio porteño recibió a nuevos evacuados provenientes desde Chaitén, con lo cual la cifra de personas atendidas en los tres internados aumento a las 290, de las cuales 180 de ellas se encuentran en el Liceo Comercial, 100 en el Liceo Andrés Bello y al menos 10 personas en la Escuela Los Eucaliptos.

Sin embargo en el transcurso de esta madrugada, se espera el arribo de una nueva embarcación que traslada a los últimos evacuados de la zona afectada por la actividad del volcán y se sabrá con certeza quienes serán las nuevas personas que deberán ser alojados en los albergues dispuestos por el Municipio de Puerto Montt.
 

Trágico Incendio en Alerce Sur
Por Alex Velásquez el 01-05-2008, 21:46 (UTC)
 




A las 23:00 hrs. las llamas del fuego se apoderan de una casa habitación
Ubicada en el Sector de Alerce Sur donde al lugar concurrió Bomberos de la 9ª Compañía de Alerce, la 4ª y la 7ª Compañía de Puerto Montt. Y Carabineros de la Tenencia de Alerce

En el lugar se vio comprometidas las otras casas que se encontraban alrededor de la casa siniestrada que podría ser alcanzadas por el fuego a la espera de bomberos al lugar los mismo vecinos ayudaron a combatir las llamas que ha se había consumido todo de la casa
El inmueble de madera, de 1 pisos y aproximadamente 8 metros cuadrados, era de propiedad del joven Identificado por sus apellidos Gómez Velásquez, quien vivía en este lugar junto a su grupo familiar. A la hora del siniestro, Anoche, Gómez y su pareja habían salido a Comprar y de vuelta regreso a su casa se encontró en llamas su hogar.

LAS CAUSAS
Tras las primeras indagaciones se cree, la causa habría sido el recalentamiento y posterior inflamación del caño. Ya que este había sido una semana de instalada
Hubo daños en el 100% por efectos del fuego

MAS INFORMACION EN EL BLOG

 

<-Volver

 1  2 Siguiente -> 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis