AlerceJoven Las Noticias de Alerce y El Mundo - Cambian los Procesos de Evaluacion del concurso de largometrajes
   
  Home
  TELEVISION EN VIVO....
  Contacto
  Encuestas
  Libro de visitantes
  Visita Estos Sitios Web y Blog
  Comité de Salud Alerce Histórico (nueva Seccion)
  VER FOTOS AQUI DE LAS TOMAS EN LOS LICEOS
  Sabes Que Hacer En un terremoto
  Mas Noticias
  Policiales
  Cultura
  => Cambian los Procesos de Evaluacion del concurso de largometrajes
  => Ciclo Cine Europeo
  => El Ciclo de Cine Europeo se está desarrollando en la Sala 1 de Cine Mundo
  => Muestra Fotográfica desde el 25 de junio al 31 de J
  => I Encuentro Coreográfico Zonal Austral
  => PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD - PMC
  => EL ARENA EN SU CAPACIDAD MAXIMA
  => Tributo a Piazzolla despierta interés de Puerto Montt
  => TODO LISTO PARA LLENAR ARENA PUERTO MONTT CON EL TANGO DE PIAZZOLLA
  => Día Internacional del Folklore:
  => El tango de Piazolla interpretado por el bandoneón de Carlos Buono y su quinteto cautivó a miles de personas
  => Diego Rivera será revitalizado por expertos españoles
  Nacional
  Noticias Locales
  Politica
  Regionales
  Comunales
  Mundo
  Deportes
  Al Tacto De la Tecnología
  Seccion De Entrevista
  Intel Aprender 2008
  PASATIEMPOS
  Alerce En Imagenes
  Títulares en AlerceJoven
  google1dd1817215797640.html
  Regulan actividades de familiares de diplomáticos de Israel
  EL TIEMPO EN PUERTO MONTT
  Llanquihue, un municipio cuestionado
  Escuelas y Colegios en Alerce

El 5 de junio se inicia postulación del Fondo de Fomento Audiovisual  
Cambios en proceso de evaluación de Concurso de Largometrajes

Una de las principales novedades que presenta el Concurso de Largometrajes 2008 es el cambio en el proceso de evaluación, al que se incorporará un mayor número de expertos extranjeros en relación al año anterior y un encuentro con el Jurado. Además, la presentación de los antecedentes artísticos será anónima.

Los proyectos serán revisados en una primera instancia por tres miembros del Comité de Evaluadores Artísticos, que considerarán el impacto social, artístico y cultural del proyecto; luego será analizado por el conjunto del Comité asignándosele en la etapa artística una ponderación del 60% del puntaje final del proyecto.

Otra incorporación en las Bases de este año considera que sólo los proyectos que obtengan una calificación sobre los 90 puntos en la evaluación artística serán revisados por un Comité de evaluación técnica y financiera, que -también integrado en una primera instancia por tres profesionales- considerará la viabilidad y estructura de financiamiento de la iniciativa postulada, con una ponderación equivalente al 40% del puntaje final.

Luego, los proyectos preseleccionados, es decir aquellos que superen los 90 puntos desde el punto de vista artístico y técnico, se presentarán ante el Jurado conformado por siete personas con destacada trayectoria, experiencia y conocimientos en la actividad audiovisual, tres de los cuales serán extranjeros.

Estas modificaciones permiten que un proyecto que pase las etapas artística y técnica haya sido evaluado por a lo menos por seis profesionales; ampliando la mirada y análisis del mismo. Tanto en los comités de evaluación como en Jurado se contratarán evaluadores extranjeros; un cambio demandado desde hace tiempo por los propios participantes.

Finalmente, los responsables de los proyectos preseleccionados participarán de un pitching o encuentro con el Jurado, de un máximo de 10 minutos. Luego de esta etapa, el Jurado seleccionará a los proyectos ganadores.

Por su parte, el Consejo del Audiovisual mantuvo dentro de los criterios a considerar por el Jurado en el momento de selección, que a lo menos dos obras de nuevos realizadores sean beneficiadas y que se propenda a la selección se propenda a la selección de iniciativas de calidad para realizar películas dirigidas a un público infantil y a largometraje regional.

La Convocatoria del Fondo de Fomento Audiovisual 2008 financiará proyect0os en las modalidades de largometraje de producción nacional y largometraje en régimen de coproducción, con montos diferenciados para cada uno de ellos según las etapas de producción que busca financiar (rodaje; rodaje y post producción; post producción) y el género que aborda (ficción, documental o animación), y que van, al igual que el año pasado entre los 30 y 150 millones dependiendo la etapa postulada y el género propuesto.

Los montos totales a asignar establecidos por el Consejo Audiovisual para los géneros respectivos se mantienen como el año pasado; es decir, los más de mil millones de pesos se distribuirían, de haber proyectos preseleccionados en dichos géneros, 615 millones para el género ficción, 140 millones documental y 110 millones de animación.

En 2007 se apoyaron 17 proyectos, entre los que destacaron los nuevos realizadores, muchos de cuyos estrenos empezaremos a ver este año. Entre los ganadores destacan "Ilusiones Ópticas", de Cristián Jiménez; el documental "Mi Vida Con Carlos", de Germán Berger; "Huacho", de Alejandro Fernández; "La Vida Me Mata" de Sebastián Silva y "Secretos" de Valeria Sarmiento.

Postulación y Plazos

Las bases estarán disponibles en el sitio www.fondosdecultura.cl, y podrán ser retiradas en las oficinas de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en Santiago y Valparaíso, y en los Consejos Regionales (Región de Los Lagos, Avenida X Región, n° 480, Edificio Intendencia Regional, Puerto Montt), a partir de la fecha de apertura del concurso.

   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis