AlerceJoven Las Noticias de Alerce y El Mundo - Operación Colombo: Este martes notifican de procesamiento a 40 ex militares
   
  Home
  TELEVISION EN VIVO....
  Contacto
  Encuestas
  Libro de visitantes
  Visita Estos Sitios Web y Blog
  Comité de Salud Alerce Histórico (nueva Seccion)
  VER FOTOS AQUI DE LAS TOMAS EN LOS LICEOS
  Sabes Que Hacer En un terremoto
  Mas Noticias
  Policiales
  Cultura
  Nacional
  => Gobierno asegura que garantizará suministro de combustible
  => Bernales tendrá funeral
  => Operación Colombo: Este martes notifican de procesamiento a 40 ex militares
  => Formalización de los
  => muerte de general director de Carabineros su esposa y dos oficiales
  => Ministro Andrade asegura que
  => Alcaldesa de Viña: "En esta municipalidad no tenemos nada que ocultar"
  => Termino el Congreso de Municipalidades
  Noticias Locales
  Politica
  Regionales
  Comunales
  Mundo
  Deportes
  Al Tacto De la Tecnología
  Seccion De Entrevista
  Intel Aprender 2008
  PASATIEMPOS
  Alerce En Imagenes
  Títulares en AlerceJoven
  google1dd1817215797640.html
  Regulan actividades de familiares de diplomáticos de Israel
  EL TIEMPO EN PUERTO MONTT
  Llanquihue, un municipio cuestionado
  Escuelas y Colegios en Alerce









SANTIAGO.- El juez Víctor Montiglio notificará mañana a 98 personas, entre militares y civiles, por su presunta participación en la llamada Operación Colombo, denunciada como una maniobra comunicacional de inteligencia de la DINA en los primeros del régimen militar para encubrir la desaparición de opositores al gobierno.

Así lo indican fuentes judiciales, que dan cuenta que se trata de 40 ex miembros del Ejército, 30 ex Carabineros, 10 ex policías civiles, dos ex marinos además de ex miembros de la Fuerza Aérea de Chile y civiles, e incluso los porteros de los centros de detención de la DINA.

Las notificaciones se realizarían a partir de mañana martes en circunstancias que aún no son detalladas.

Según el Informe Rettig, el plan -también conocido como las listas de los 119- consistió en una "acción de desinformación" atribuida al organismo de inteligencia para explicar el destino de detenidos desaparecidos, dando cuenta de su muerte en enfrentamientos entre ellos supuestamente en Argentina y otros.

La maniobra comunicacional -añade el documento- culminó con la publicación de dos listas con los nombres de 119 chilenos desaparecidos en la revista argentina "Lea", en un número único, y en el diario brasileño "Novo O Dia", de aparición ocasional en Curitiba.
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis