AlerceJoven Las Noticias de Alerce y El Mundo - QUINTEROS DESTACA LOS AUNICIOS REALIZADOS POR LA PRESIDENTA
   
  Home
  TELEVISION EN VIVO....
  Contacto
  Encuestas
  Libro de visitantes
  Visita Estos Sitios Web y Blog
  Comité de Salud Alerce Histórico (nueva Seccion)
  VER FOTOS AQUI DE LAS TOMAS EN LOS LICEOS
  Sabes Que Hacer En un terremoto
  Mas Noticias
  Policiales
  Cultura
  Nacional
  Noticias Locales
  Politica
  Regionales
  Comunales
  => Abren nuevos caminos en Carretera Austral
  => 6 COLEGIOS TOMADOS HOY MARTES 06 DE JUNIO EN PUERTO MONTT.
  => colegio Puerto Montt en Toma
  => LICEO DE NIÑAS DE PTO MONTT: 5 DIAS LA TOMA DEL ESTABLECIMIENTO .
  => Paro De Sindicatos 1 Full FResh Market
  => Reportajes SOBRE PREUPUESTOS PARTICIPATIVOS
  => Puerto Montt será sede de encuentro nacional de alcaldes y concejales
  => ESTUDIANTES DE PUERTO MONTT RINDEN HOMENAJE A GLORIAS NAVALES
  => Escuelas de Rock 2008:
  => Municipio Decide Posponer la Realizacion de Temporales teatrales
  => MUNICIPIO INVITA A LAS TERMAS DE PUYEHUE A ESTUDIANTES QUE DESTACARON EN RESULTADOS DE LA PRUEBA SIMCE
  => APOYANDO EL CICLISMO PUERTOMONTINO
  => DAN EL VAMOS PARA FUTURO AUTODROMO EN PUERTO MONTT
  => 17 BANDAS PARTICIPAN
  => El Consejo Municipal declara desierta licitacion
  => 3er CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE MUNICIPALIDADES .
  => A PARTIR DEL LUNES LA DIDECO ATIENDE EN NUEVO EDIFICIO CONSISTORIAL
  => 3er Congreso Nacional Extraordinario de Municipalidades
  => QUINTEROS DESTACA LOS AUNICIOS REALIZADOS POR LA PRESIDENTA
  => Fábreca Visita Hospital Base
  => NUEVA BIBLIOTECA REGIONAL PARA PUERTO MONTT
  => SIN COSTO LAS AMPLIACIONES EN LAS CASAS.
  => LLAMAN A MEDICOS A COLABORAR
  => LAS PREOCUPACIONES DE LOS VECINOS EN LOS SECTORES RURALES
  => FACILIDADES PARA PAGO DE SEGUNDA CUOTA DE PATENTES COMERCIALES
  => SE EXTIENDE HORARIO DE ATENCION PARA PAGO DE PATENTES COMERCIALES
  => Entrevista a Quinteros
  => LANZAN CAMPAÑA DE SEGURIDAD VEHICULAR Y DE DESCONTAMINACION AMBIENTAL
  => SE VIENE PRIMER ENCUENTRO MOTOQUERO
  => SE INICIAN OBRAS EN 19 CALLES POBLACIONALES
  => tres familias desalojadas en Pelluhuín Alto
  => Cuenta Pública del Concejal Paredes
  => La Tradición campesina inicia el verano en Pto montt
  Mundo
  Deportes
  Al Tacto De la Tecnología
  Seccion De Entrevista
  Intel Aprender 2008
  PASATIEMPOS
  Alerce En Imagenes
  Títulares en AlerceJoven
  google1dd1817215797640.html
  Regulan actividades de familiares de diplomáticos de Israel
  EL TIEMPO EN PUERTO MONTT
  Llanquihue, un municipio cuestionado
  Escuelas y Colegios en Alerce

 

La Presidenta (Bachelet) es una mujer comprometida con el municipalismo en este país y lo ha demostrado con creces”, así se refirió el Alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros, al termino de la inauguración del Tercer Congreso Extraordinario de Municipalidades que se desarrolla en la ciudad y que contó con la participación de la máxima autoridad del país. 

Quinteros señaló que los anuncios entregados por la Presidenta “ha dejado a todo el mundo satisfecho porque hacia falta y sobretodo con el compromiso que tiene con la reforma municipal, con el proyecto de reforma municipal que hemos presentado”, puntualizó. 

En este sentido, el Alcalde destacó que “hay mayores recursos económicos y una serie de cambios que van ayudar mucho al desenvolvimiento de los Municipios en este país”. 

Al respecto, la Presidenta Michelle Bachelet dijo que “si estamos en condiciones de hablar de reforma municipal, es porque los Municipios han acumulado energías y capacidades para dar este salto”. 

En su discurso, la Mandataria dijo que “nuestra propuesta de reforma apunta a mejorar la calidad de servicios de las comunas y se estructura en tres conceptos claves: primero, más autonomía municipal, con mayores atribuciones y más herramientas para tener una gestión eficiente; segundo, equidad territorial, teniendo en cuenta la necesidad de apoyo diferenciado para municipios que son heterogéneos; y tercero, modernización para tener Municipios bien equipados y con estructura organizacional flexible”. 

Para ello, Bachelet señaló que es necesario elevar la profesionalización de las plantas municipales para que estén acordes a los requerimientos de una institución moderna para lo cual debe contar con los mecanismos de evaluación e incentivos adecuados.  En este sentido, hizo un llamado al Congreso a aprobar lo más pronto posible el proyecto que modifica el Artículo 121 de la Constitución chilena. 

Otros de los planteamientos de la Presidenta fue el anunció de la creación de una unidad en la Secretaría de Desarrollo Regional destinada a fiscalizar los recursos y evaluar la gestión municipal.  Aunque no precisó cuales serían las funciones de este nuevo organismo, destacó que la idea es poder fortalecer la inspección que realizan los concejales al interior de los Municipios. 
 

ANUNCIOS PRESIDENCIALES 

En su discurso, la Presidente Bachelet realizó una serie de anuncio desglosado en los siguientes ámbitos: 

Fortalecer el sistema de financiamiento Municipal: “He decidido dar estabilidad al flujo de caja del Fondo Común Municipal de manera que opere permanentemente durante el ejercicio anual y no sólo a partir de mayo como ocurre hasta ahora”. 

Modificar el costo de agenciamiento: “A partir de ahora los organismos centrales que implementen programas conjuntos con los Municipios deberán cubrir los mayores gastos en que incurran los Municipios que no cuenten con recursos propios”. 

Viviendas sociales: “Estableceremos una compensación por cada vivienda social instalada en la comuna por un total de 4 UF que se pagarán durante los dos primeros años de entrega del proyecto inmobiliario respectivo (…) pues luego esperamos que el Fondo Común municipal se haga cargo también de corregir ese tipo de situaciones”. 

Eliminar exención impuesto territorial: “Eliminación de la exención del impuesto territorial de las viviendas con avalúo fiscal mayor a 4 mil 500 UF, recursos que serán de entero beneficio municipal”

Clasificación Municipios: “Estableceremos un sistema de clasificación de riesgos para otorgar mayor flexibilidad financiera a los Municipios mejor calificados”. 

Traspasar áreas de trabajo a las Municipalidades: “He decidido establecer un grupo de trabajo conjunto del Gobierno con los Municipios, presidido por el Ministro del Interior, en que en un plazo máximo de seis meses proponga las materias que pasen a ser competencia municipal de manera que estas materias ya puedan ser una realidad a partir del año 2009”. 

Creación de Corporaciones de Desarrollo Económicos Locales: “Impulsaremos la creación de corporaciones de desarrollo económico local que permita articular la cooperación entre el sector público y privado para la generación de condiciones y de proyectos concretos que incentiven un desarrollo integral en el ámbito local”.  La idea es “para que los Gobiernos locales cuenten con capacidad para impulsar el desarrollo económico de sus territorios, fomentar el empleo y apoyar a los pequeños y medianos empresarios”. 

Mejorar los mecanismos de control y transparencia: “Queremos fortalecer las atribuciones de los Concejos Municipales, en particular en materia de acceso a la información, fiscalización y perfeccionamiento de la rendición de cuentas del Alcalde ante los Concejales”. 

Unidad de fiscalización de los recursos y evaluación de la gestión municipal: “Crearemos en la Subsecretaria de Desarrollo Regional una unidad, de calidad municipal, que analice, fije estándares y evalúe su cumplimiento en la misma línea de acreditación que nos señalaba el Presidente de la Asociación Chilena (de Municipalidades)”. 

Inclusión de los ciudadanos en la toma de decisiones municipales: “Daremos urgencia al proyectote Ley que consagra la participación ciudadana en la gestión pública y municipal, para poder tener un marco legal en el más breve plazo posible.  Y ciertamente, apoyaremos todas las iniciativas que fortalezcan el rol de la sociedad civil, como el establecimiento de Cartas Ciudadanas y la extensión de los Presupuestos Participativos”. 

Rol Concejales: “Queremos fortalecer aún más su labor.  En esto lo verdaderamente importante son las mayores atribuciones fiscalizadoras para los Concejales para que haya un mejor control de la gestión municipal”. 

Sin un Concejo potente, no hay un verdadero Gobierno local.  Los cambios que impulsamos hoy, sometidos al conocimiento del Congreso Nacional apuntan en esa dirección y quiero mencionar  dos ejemplos: primero, la rebaja de los cuórums exigidos para la adopción de acuerdos en materia de fiscalización; y segundo, la obligación de l Concejo de contratar una auditoria externa cada vez que se elija un nuevo Alcalde”. 

Queremos que los Concejales puedan presentar iniciativas en el Concejo.  Queremos que las Municipalidades tengan el deber de dotar al Concejo de los medios suficientes para ejercer sus atribuciones con respeto a la dignidad del cargo, así como otorgar al Concejal presidente del Concejo por subrogancia del Alcalde la facultad de convocar a sesiones, entre otras modificaciones”. 
 

   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis