Miércoles 28 de Mayo de 2008
11:48
El Mercurio Online
SANTIAGO.- Con el fin de apoyar la inclusión digital de las ONG chilenas, el Comité para la Democratización de la Informática CDI, TechSoup y Microsoft Chile lanzaron hoy en el edificio Gabriela Mistral (ex Diego Portales) el programa DonaTec, el primer sistema de gestión de donaciones online de tecnología para organizaciones sin fines de lucro.
A través de esta iniciativa, pionera en América Latina, las organizaciones pueden solicitar donaciones de software y equipamiento que les permitirá fortalecer y hacer más eficiente toda su gestión, equiparándola en este ámbito al rendimiento que demuestran las empresas privadas. El proyecto cuenta con el patrocinio de TechSoup, institución con sede en San Francisco, California, que fomenta la capacitación tecnológica a este tipo de entidades.
Según explicó Eugenio Vergara, Director Ejecutivo de CDI Chile, institución que gestiona las donaciones, “esta herramienta está orientada a facilitar la optimización de las TI de cada organización beneficiaria a través de la incorporación de nuevos recursos y a liberar el -a veces- escaso presupuesto que éstas poseen para programas de tecnología y en otras áreas”.
DonaTec funciona en forma similar a un portal de comercio electrónico, permitiendo a las ONG que cumplen con lo criterios de elegibilidad de cada empresa donante, a optar a donaciones tecnológicas vía online en el portal
www.DonaTec.cl pagando solamente una baja tarifa administrativa. Una vez aprobada la solicitud de donación, las organizaciones reciben en su domicilio o vía online los softwares y/o equipos solicitados.
Hernán Orellana, Gerente General de Microsoft Chile, destacó la iniciativa como “un paso importante para fomentar, en un marco de total trasparencia, la inclusión digital de un sector gravitante de nuestra sociedad y la mejora de su gestión sobre la base de una plataforma y un software siempre disponibles”.
Los primeros beneficiados
En la ceremonia, se presentaron a los primeros beneficiados con el programa. Uno de ellos es Fundación Biodiversa, dedicada a varios proyectos para la conservación y valoración del patrimonio ecológico.
Uno de ellos es la creación de una Plan de Acción de Conservación para la Biodiversidad para el Archipiélago Juan Fernández, la zona con mayor biodiversidad de Chile, iniciativa que desarrolla junto a otros actores. Además desarrolla un Sistema de Gestión de Biodiversidad para el Ministerio de Obras Públicas.
Patricio Olivares, Coordinador de Proyectos de la fundación, señala que “la disponibilidad y facilidad de una plataforma como DonaTec nos permitirá optimizar los procesos de documentación y la actualización de los programas de manejo de proyectos y nuestra coordinación gracias a la entrega de Proyect Manager, haciendo mucho más eficiente nuestra labor”.
Fundación Contigo, abocada desde 1989 a la oferta de microcréditos y a capacitaciones a personas en situación de pobreza, se encuentra en proceso de internalizar las bases de datos de sus clientes, que actualmente aloja una empresa externa cuyas tarifas resultan muy elevadas para lo que hoy día puede pagar la fundación.
Pero el objetivo de abaratar costos, para destinar esos fondos a otras áreas de la Fundación desnudó un problema: El precio del software. Por este motivo decidieron analizar la opción de una donación por medio del sistema DonaTec, que les proveyera SQL Server de Microsoft.
De acuerdo al Director ejecutivo de Fundación Contigo, Raúl Perry, “los productos ofrecidos por Microsoft y gestionados por DonaTec nos permitirán ‘adueñarnos’ de una parte fundamental de nuestra gestión para mejorar la interconexión entre nuestras oficinas y con los microempresarios beneficiados y, adicionalmente, harán que nuestra organización aumente su cobertura en Chile para hacer llegar sus servicios a más de 2 mil nuevos microempresarios durante los próximos dos años”.
Educar, tender puentes y articular acuerdos entre distintos actores de la sociedad es la misión de Fundación Casa de la Paz. Hoy promueve, por ejemplo, que los vecinos de las comunidades de Rungue y Montenegro puedan acceder a información sobre los proyectos que Aguas Andinas pretende implementar en la zona. Además impulsa la creación de una alianza entre la empresa GNL Quintero y la comunidad de Loncura y Quintero frente a los impactos socio-ambientales que genera la construcción del Terminal de regasificación.
La principal dificultad que enfrentan los profesionales de esta organización está relacionada con la estandarización del software instalado en los 25 computadores que actualmente disponen. En ocasiones, genera problemas para una comunicación efectiva, ralentiza el trabajo y la eficiencia tanto al interior de la organización como en su interacción con los diferentes públicos externos: es ahí donde DonaTec va a actuar.
Otra de las iniciativas que se verán beneficiadas gracias a DonaTec es el Proyecto de Conectividad que implementa la Minera Cerro Colorado, Entel y la Corporación Privada para el Desarrollo de la Universidad Arturo Prat (CORDUNAP) en seis pueblos del Norte Grande: Mamiña, Cancosa, Lirima, Collacagua, Parca y Macaya, comunidades aisladas geográfica y tecnológicamente del resto de Chile.