AlerceJoven Las Noticias de Alerce y El Mundo - el PRI su canal de TV por Internet
   
  Home
  TELEVISION EN VIVO....
  Contacto
  Encuestas
  Libro de visitantes
  Visita Estos Sitios Web y Blog
  Comité de Salud Alerce Histórico (nueva Seccion)
  VER FOTOS AQUI DE LAS TOMAS EN LOS LICEOS
  Sabes Que Hacer En un terremoto
  Mas Noticias
  Policiales
  Cultura
  Nacional
  Noticias Locales
  Politica
  Regionales
  Comunales
  Mundo
  Deportes
  Al Tacto De la Tecnología
  => Apple pone fin a las especulaciones y presenta el nuevo iPhone 3G
  => el PRI su canal de TV por Internet
  => Presidente de Microsoft dice que sigue negociando con Yahoo!
  => Pionero sistema tecnológico de donaciones
  => Los Pc Portàtiles
  => El teléfono móvil de Google podría enfrentar retrasos
  Seccion De Entrevista
  Intel Aprender 2008
  PASATIEMPOS
  Alerce En Imagenes
  Títulares en AlerceJoven
  google1dd1817215797640.html
  Regulan actividades de familiares de diplomáticos de Israel
  EL TIEMPO EN PUERTO MONTT
  Llanquihue, un municipio cuestionado
  Escuelas y Colegios en Alerce




MÉXICO.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México lanzó hoy una plataforma televisiva por internet, la primera de estas características en Latinoamérica e inspirada en una similar desarrollada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El proyecto surgió hace un año “después de algunas transmisiones que hizo el PSOE, en las que pudimos ver cómo se comunican con las nuevas generaciones,” dijo a Efe Ramón Díaz de León, director del canal de esta histórica fuerza política mexicana, que gobernó de forma ininterrumpida en México entre 1929 y 2000.

"Estuvimos investigando sobre las nuevas maneras de comunicación y encontramos que de forma sencilla y ágil y a un costo moderado era posible esa interacción con la ciudadanía,” explicó.

El PSOE “era el único partido a nivel internacional que hacía este tipo de comunicación,” que tenía “una televisión de partido,” agregó.

No obstante, el partido socialista español no fue la única referencia para el PRI, que también se fijó en el Partido Laborista británico, aunque esta agrupación utiliza la plataforma Youtube y no una propia, como en el caso del PSOE y de la fuerza política mexicana.

Según Díaz de León, el presupuesto inicial es “modesto,” de unos 800.000 pesos (unos 77.000 dólares), porque “el canal inicia de manera austera,” con un grupo de cinco trabajadores, de los cuales tres tienen 25 años o menos de edad.

El objetivo es “interactuar con todos los miembros del partido y generar redes de comunicación a nivel nacional,” sostuvo.

El proyecto comienza con cuatro canales base: “Lo nuevo,” que reúne todos los contenidos de la plataforma; “Reforma energética,” un tema de la coyuntura política mexicana con opinión de especialistas; “PRI,” con todo el acontecer del partido, y "Jóvenes,” dirigido a las nuevas generaciones.

La plataforma, que se puede visitar en la dirección www.fundaciontv.com , ofrece transmisiones en vivo de charlas, foros, asambleas y consejos políticos en los que los internautas podrán intervenir por medio del chat.

Además, dispone de una comunidad donde los interesados podrán subir vídeos y comentarios, así como espacios en Blogger, Facebook, Hi5 y otras plataformas.
Detrás del proyecto se encuentra la Fundación Colosio, creada en memoria de Luis Donaldo Colosio, el candidato presidencial priísta asesinado en 1994 cuando era señalado como el sucesor natural de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

El PRI perdió hace ocho años en beneficio del Partido Acción Nacional una hegemonía de 71 años en el poder que el escritor peruano Mario Vargas Llosa definió como “la dictadura perfecta,” porque durante ese período había elecciones aunque bajo un fuerte control del oficialismo.
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis