Citado en forma extraordinaria por la Comisión de Trabajo de la Cámara, el Ministro Osvaldo Andrade concurrió este lunes al Palacio Ariztía, acompañado del Subsecretario de la cartera, Mauricio Jelves.
En la oportunidad, el secretario de Estado fue enfático en señalar que "no se ha perdido ni un solo peso", porque se tiene absoluta claridad a quien se giraron los recursos. Asimismo, explicó que muchos de estos recursos no rendidos son hoy parte de causas e investigaciones judiciales.
Al respecto, el subsecretario Mauricio Jelves, detalló que a esta fecha, las cifras pendientes por rendir son cercanas a los 3 mil millones de pesos (el informe de la Contraloría data del mes de abril).
En el desglose, en el período comprendido entre los años 2003 y 2006, aún se encuentran sin rendición 2 mil 545 millones de pesos, concentrados mayormente en el año 2005, con una cifra pendiente de mil 790 millones de pesos.
Estos recursos, además, corresponderían principalmente a fondos entregados para planes de empleo en la Quinta Región, donde hoy se llevan a cabo procesos judiciales que investigan el posible mal uso de dichos recursos y su redestinación a campañas políticas.
En tanto, en el período 2006-2007 y tras el informe de la Contraloría, el Ministerio se apresuró en su aclaración y hoy sólo se encontrarían pendientes 134 millones, además de otros 500 millones de pesos, aproximados, que corresponderían a proyectos aún en ejecución.
Informe de Contraloría
Consultado sobre esta aclaración de cifras, el presidente de la Comisión de Trabajo, diputado Nicolás Monckeberg, señaló que el Ministro se comprometió a entregar estas rendiciones a la Contraloría el viernes 27 de junio, la que finalmente visará si toda la información entregada es correcta.
Junto con destacar la concurrencia del Ministro del Trabajo ante la comisión, el diputado Monckeberg manifestó su preocupación respecto del abultado monto sin rendir durante el año 2005, "justo en un período electoral", puntualizó.
Asimismo, no descartó continuar con este tema y adelantó que posiblemente se plantee constituir una comisión investigadora.
|