ESCALONA VALORA AVANCES DE PROYECTO QUE EQUIPARA SUELDO BASE AL SALARIO MÍNIMO
El senador PS Camilo Escalona valoró los avances en el Senado del proyecto de ley que busca equiparar el sueldo base al salario mínimo.
Explicó que sólo faltarían algunas precisiones técnicas en la redacción del articulado para que la iniciativa, en segundo trámite y que dispone que el sueldo base de los trabajadores no sea inferior al salario mínimo ($145 mil), quede en condiciones de ser analizado en la Sala del Senado.
El parlamentario por la Región valoró los alcances de esta iniciativa, pues permitirá poner fin a una serie de situaciones anómalas como la existencia de sueldos base que no superan los $10 mil pesos, subrayando que el proyecto no busca disminuir o aumentar las remuneraciones de los trabajadores, sino que simplemente equiparar el sueldo base al ingreso mínimo y corregir una situación que actualmente se presta para abusos.
Destacó que la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta unánimemente aprobará el proyecto, con lo que en ningún contrato en el país será posible que el sueldo base sea menor que el mínimo.
Otra punto es que el proyecto garantizará además, que un trabajador a comisión, nunca le paguen menos que el mínimo así como no se les pueda obligar a trabajar más horas que la jornada ordinaria para llegar a un sueldo mínimo.
Aseguró que esta normativa establece que el sueldo base sea igual al mínimo, para que todo lo que sean comisiones adicionales y todo lo tratado sea por sobre el sueldo mínimo, lo que definió como una manera de evitar la sobreexplotación y que los trabajadores tengan que laborar horas extras.
El senador Camilo Escalona dijo este proyecto apunta a lo que planteó la presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo, de avanzar en una agenda de trabajo decente para todos los trabajadores del país, concluyó.
|